El divorcio o la separación sentimental es una opción cuando seguir juntos ya no es posible . Esta etapa de la vida se puede atravesar y afrontar con conciencia y autoconocimiento. Desde el acompañamiento aprenderás a mirar cada paso que vas dando hasta llegar al bienestar interior. Muchas veces precisamos de una tercera persona, observadora y profesional, en la materia para evitar anclarnos en las emociones negativas y arrastrar todo lo que esto conlleva, aún más cuando hay hijos en la familia. A la ruptura emocional se suma la necesidad de reconstruir la propia vida en todos los ámbitos, el personal, el emocional, el material, el social, y el anímico.
Cuando hay hijos en la pareja conviene realizar un trabajo personal de autoconocimiento antes de tomar la decisión de acudir a los juzgados y poder ir con el trabajo ya hecho tras el acompañamiento durante la ruptura y la orientación de nuestro equipo técnico y que no sea un tercero quien elija por nosotros; pues al fin y al cabo los que vamos a vivir con lo que allí se firme vamos a ser nosotros. Para evitar que esta etapa sea lo menos conflictiva posible, aprenderemos a transformar ese momento vital en el que nos encontramos, tanto en la pareja como individualmente, en una oportunidad de crecimiento personal y enriquecimiento familiar. Desde Terapias en el Jardín contamos con un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia que te ayudarán y te acompañarán a lo largo de este camino, invitándote a descubrir cada una de las fortalezas y debilidades que toda persona llevamos en nuestro interior y de qué manera con ayuda de nuestra biografía podemos entender por lo que estamos pasando.
Aprendemos a transformar mirando aquello que sentimos como una carga, las posibles heridas que tengamos abiertas y minimizamos el daño que esta situación pueda ocasionarle a nuestros hijos.
Aprendiendo a mirar a nuestros hijos aprendemos a mirarnos a nosotros mismos. Con responsabilidad, compromiso y a través del acompañamiento profesional logramos recuperar el diálogo para alcanzar los acuerdos necesarios a la hora de organizarse en esta nueva etapa vital de la familia y lograr el bien superior del menor. Mirándolos a ellos todo se hace más fácil.
Olga Hernández Puchades.
Psicóloga y madre de dos hijos, separada desde 2012.